El proceso de paz en Colombia un compromiso de todos
- Gustavo Adolfo Paredes
- 24 may 2017
- 2 Min. de lectura

El Municipio de El Cerrito Valle del cauca, está privilegiado por su ubicación en el centro del departamento y la gran distancia entre su cabecera municipal y las montañas colombianas, para esta pequeña urbe la guerra no tuvo demasiada influencia, no obstante, sus habitantes y en especial sus autoridades están empeñadas en generar condiciones y espacios de paz.
Colombia es un país que viene sufriendo una guerra entre el estado y grupo insurgentes, desde mediados del siglo XX y hasta la fecha son varios los tratados de paz y los intentos para firmar pactos entre las partes, para el actual secretario de convivencia y seguridad ciudadana Antoni Perdomo, los acuerdos de paz solo alcanzaran su perfección si se cumple la totalidad de sus puntos.
El Municipio de El Cerrito en su última reforma administrativa, creo la secretaria de convivencia y seguridad ciudadana, la que según su director está encargada del enlace de las víctimas, “Recibimos a todas las personas que han sido desplazadas por la violencia, les damos una ayuda inmediata de la mano con la personería”
Igualmente, desde su despacho se está muy al pendiente de cuál será el procedimiento para resarcir las víctimas de la zona rural del Municipio (Cañón del chinche), la alcaldía esta dispuesta a acatar y adelantar las gestiones propuestas por el gobierno nacional frente al tema de los combatientes reinsertados.
A pesar La participación de la ciudadanía en el proceso de paz es indispensable, una paz verdadera requiere de actuaciones por parte de todos, logrando una sana convivencia es posible alcanzar una paz del orden nacional, por esta razón se están implementando programas como los malos vecinos, pacto de no agresión entre las barras de los equipos de futbol locales (Deportivo Cali, Club América).
Comments